Las marcas después de la pandemia han tenido que replantear sus estrategias de marketing, debido a los cambios en el comportamiento de compra que han sufrido los consumidores.

Todas las compañías; sean grandes o pequeñas,  se han enfocado en repensar cuál es el mejor enfoque de marketing, tomando en cuenta los cambios más importantes que el consumidor ha tenido durante todo este tiempo. 

  1. Los hábitos de consumo no son los mismos: El estado de angustia por la economía repercutió en los consumidores, haciendo que busquen reducir sus gastos a fin de aumentar  su capacidad de ahorro. Luego de la pandemia, han tenido nuevas preferencias y decisiones, queriendo hacer nuevas conexiones y buscando inspiración en la web antes de comprar.
  2. Los eventos virtuales: Para cautivar a su audiencia, las marcas se apoyan cada vez y con más frecuencia en servicios de streaming para sus presentaciones, lanzamientos y actividades.  
  3. Las compras en línea se convirtieron en la normalidad:  El aumento significativo de la cantidad de usuarios que están dispuestos a comprar alimentos, vestimenta y objetos de uso común a través de apps. deliverys, ecommerce o market place de facebook, hizo que por primera vez las compras en línea aumenten la seguridad y confianza en esta modalidad.

El marketing digital tiene grandes posibilidades de sustituir definitivamente a los medios tradicionales de publicidad. Estos cambios estructurales que trascendieron  la pandemia, se convirtieron en  las herramientas apropiadas para interpretar los datos de los indicadores de intención compra, que aplican con agilidad los planes de marketing correctos. 

Fuente: Think With Google